Roxana Ortega: Founder & CEO at Estartu.org
Contacto: roxana.ortega /-a-/ estartu.org
Biografía:
Actualidad:
Posición actual: Fundadora y CEO de Estartu, International Community, organización sin fines de lucro, en dónde su función principal es dirigir el plan estratégico, la gestión y el desarrollo de proyectos con valor educativo y de impacto social.
- Como emprendedora: Investiga, crea, planea, diseña, produce y presenta sus propios eventos, programas e iniciativas digitales; y es creadora del sitio web www.estartu.org, tanto a nivel conceptual, como del branding en general.
- Programas digitales en formato entrevista: Temas con enfoque social, cultural y económico en 3 ejes centrales como son: Gestión y el Liderazgo: “Lideres transformando el futuro”, “El poder de las mujeres que trascienden con su ejemplo”, Salud y el Bienestar óptimo: Inteligencia Emocional, Autoconocimiento, Resiliencia, Coaching y PNL, entre otros. Y Responsabilidad socioambiental: “Historias que dejan Huella” y “El poder transformador de un libro” y “siembra un libro.”
- Eventos destacados: “Encuentros disruptivos” en formato presencial dirigido al ecosistema empresarial y “Retos de emprendimiento en salud” dirigido a profesionales de la salud en formato digital.
- Como autora y escritora: Es creadora de su propia metodología de emprendimiento transformacional y autora del libro: “Aprender a Emprender y Acompañar, Acompañándose” /Registrado bajo derechos de autor en México. Redacta diferentes artículos de interés dentro del blog de la página estartu.org, y de carácter cultural y educativo para la revista horizontes del conocimiento, propiedad de la Fundación Academia Aesculap de México A.C.:
- Como investigadora y divulgadora: Cada una de las facetas de su trayectoria personal y profesional integran un genuino interés por abordar diferentes líneas de investigación y divulgación, con la intención de simplificar la complejidad del ser humano y su correlación con el entorno. Su principal línea de enfoque o eje temático consiste en impulsar una “Educación con Propósito”, concepto que aborda desde una visión sistémica; integral, humana y sostenible. Se destaca su participación recurrente para la Revista “Horizontes del Conocimiento” propiedad de Bbraun Aesculap México y en publicaciones de aliados de Estartu.
- Como conferencista, consultora de negocios, train the trainer y coach de vida: Roxana es capaz de acompañar procesos de cambio de manera asertiva y resiliente con ayuda de su metodología de emprendimiento transformacional, desarrollada por ella misma, la cual es producto de sus propias experiencias, formación y trayectoria personal y profesional, además de su constante interés por investigar, documentarse; y sobre todo, comprender todo lo relacionado al comportamiento humano, desde sus múltiples facetas, dimensiones y perspectivas distintas. De esta visión y trayectoria amplia se desprenden distintas charlas, cursos y talleres como son: Inteligencia emocional, “El arte del encuentro con las emociones”; Autoconocimiento, “El arte del encuentro con uno mismo”; Recupera el equilibrio, “PAP para la salud mental”; Asertividad y Resiliencia, “El poder del criterio propio y el sentido común”; Liderazgo Autónomo, “El poder de la Autogestión”; Relacionamiento significativo, “El poder de la reciprocidad y la confianza”; Comunicación efectiva, “Transmite con valor”; Marketing Colaborativo, “El valor de compartir”; y Trascendencia Humana, “Mas allá de sí mismos”. Entre sus principales logros de destacan su participación en diferentes foros educativos y de emprendimiento, como: The school for social leader en Viena, Vinculación en ciencias de la UNAM, Plataforma e-learning de la Fundación Academia Aesculap A.C., entre otros foros de emprendimiento a nivel internacional.
- Como cantante profesional: Realizo estudios de proyección escénica y literaria en la escuela de la reconocida canta-autora, Amparo Rubín en México, mismos que le sirvieron como plataforma para desenvolverse más tarde en escenarios nacionales de alta relevancia en el País. Entre algunas de sus participaciones se destacan: Sus inicios como finalista del concurso “La hora del Aficionado” organizado por Radio Tribuna en la ciudad de Puebla, México. y posteriormente su participación en las principales Ferias de ese mismo estado como: La feria de la ciudad de Puebla, Tehuacán y Zacatlán de las Manzanas. Posteriormente tuvo la oportunidad de grabar su primer material discográfico en la ciudad de México; Así mismo de grabar el video musical, siendo vocalista principal dentro de la agrupación de Rock fusión “Entidad”. Dicha producción a cargo de Francisco Laboriel, Hijo del famoso cantante Jhony Laboriel. Esto le dio la oportunidad de realizar entrevistas en medios de comunicación, principalmente en radio y televisión del estado de Aguas calientes, donde tambien se presentarían en la feria de ese estado, entre otras de reconocimiento internacional como: Feria Internacional del Libro infantil y Juvenil y la Feria de la CDMX.
- Formación y Certificaciones Internacionales: Maestría en Ciencias de la Educación por la universidad Anglo Zacatlán y Licenciatura en administración de empresas turísticas por la Universidad Mesoamericana, ambas en el estado de Puebla, México. Train The Trainer, Simulación medica/Certificado por Fundación INSIMED Colombia, Marketing Digital/Certificado en U.S.A. A través de Boston Scientific México, Project Management/Certificado por EDx, Intro To Lean/Certificado por Medtronic México. Coach ontológico con triple certificación por COOFEX/Cocrear en México y por la ACSTH/International Coach Federation, y Practicante de PNL con doble certificación por el Centro Mexicano de PNL y The International Society of Neuro-Linguistic Programming limited en U.S.A.Y certificada en Bienestar, equidad y derechos humanos por la universidad de los Andes, Colombia, entre otras actualizaciones de carácter autodidacta a nivel digital.
Historia de vida:
Roxana Ortega es una persona con una personalidad multifacética, carácter inquieto y un corazón a prueba de todo que la han llevado a emprender el viaje de una manera diferente…
Originaria de la ciudad de Tuxtla GTZ, Chiapas, México, decide mudarse a la ciudad de Puebla a la edad de 18 años con la ilusión de iniciar su carrera como cantante y dar forma a sus habilidades de liderazgo e inclinación social, que ya mostraba desde los inicios de su juventud formando parte de grupos sociales, culturales y deportivos durante toda su formación escolar y estudiantil, de los cuales se destacan su participación en competencias deportivas como el vóleibol y artísticas como la oratoria, el canto y la escritura, así como su destacada participación dentro de un primer programa juvenil del municipio de Tuxtla Gutiérrez enfocado a impulsar a lideres jóvenes de aquella época.
Su mayor logro seria incentivar a niños y jóvenes para participar en actividades recreativas con el fin de realizar mejoras para su comunidad.
Cada una de ellas le dieron la posibilidad de ver florecer su capacidad de liderazgo, el cual no solo le permitió cosechar amistades y algunos reconocimientos, sino además las principales lecciones de suma importancia para sus inicios en su emprendimiento de vida.
Llega a la ciudad de Puebla, México en 2005, logra su primer hazaña, que sería conseguir una beca estudiantil, con la cual sostener sus estudios en Turismo, mismos que permitirían trabajar y estudiar dentro del mismo sector mientras se abriría camino en el medio artístico.
Durante esta época se destacan sus participaciones con la industria turística en eventos culturales y sus alianzas con instituciones públicas y privadas en la ciudad de Puebla, aun siendo estudiante.
Finalmente al concluir sus estudios, Roxana conseguiría su primer oportunidad laboral dentro del sector público, como administrativa en la Delegación 05 del DIF estatal en Puebla, Pue, México. En donde se destacan sus aportes en la consolidación de los programas de apoyo a la mujer, entre otros enfocados al desarrollo integral de la familia en comunidades rurales pertenecientes a la región.
Logrando además integrar sus otras pasiones artísticas mediante sus contribuciones con el municipio en actividades de índole culturales y educativas.
Lo que le valdría tambien para conseguir su primer experiencia docente como profesora de estudiantes de últimos años de carrera profesional de la Universidad Anglo Zacatlán, misma institución que le daría la oportunidad de realizar sus estudios de maestría mientras ejercía su práctica educativa.
Dentro de esta experiencia destaca su aporte llevando a cabo prácticas de servicio social para estudiantes de últimos años de carrera profesional y un primer viaje de fin de curso a diferentes puntos del bajío norte del País, organizado por ella misma con apoyo de padres de familia, alumnos y profesores de esa misma institución educativa.
Esta primer experiencia servirían para más tarde avivar esa pasión que hoy vive por la educación y un primer acercamiento a su visión actual.
Más tarde y por cuestiones de cambios dentro del gobierno en México, es removida de sus funciones en el DIF, lo que la obligan a mudarse a la ciudad de México y empezar de nuevo otra aventura.
A su llegada a la ciudad de México, Roxana debe enfrentarse nuevamente a la incertidumbre del sector laboral y reinventarse .
Sus inicios en la entonces capital del País, le dan la oportunidad de finalmente dedicarse a lo que más amaba en ese momento, el mundo artístico.
Roxana logra abrirse camino iniciando dentro del mundo de las artes escénicas, el teatro, el circo y principalmente el canto. Sin embargo, no le es posible sostenerse económicamente como artista y decide probar suerte en el mundo ejecutivo.
Aquí es donde empieza otra de sus facetas dentro de su trayectoria profesional, que inicia con su integración en distintas áreas y sectores empresariales, entre ellos, los centros de contacto, en dónde es capaz de desempeñar varias y distintas actividades tanto administrativas como operativas, entre ellas como: ejecutivo telefónico, asistente de dirección, entrenadora de personal y supervisor de ventas. Su mayor satisfacción dentro de esta experiencia fue el haber dirigido un primer programa piloto dirigido a adultos mayores con el INAPAM, una institución enfocada en brindar trabajo a adultos mayores en la ciudad de México.
Posteriormente incursionaría como coordinadora de eventos y cuentas clave en una agencia de marketing y comunicación en dónde descubre un mundo fascinante, primordial para los negocios y el emprendimiento.
Esta oportunidad le brinda las bases para su actual emprendimiento, pero sobre todo, sería su entrada a la industria que le cambiaria la vida por completo.
Lograr conseguir una primer oportunidad en una industria líder dentro del sector salud a nivel internacional, le supondría el éxito profesional, ya que esto le permitiría conocer a profundidad todo un ecosistema de negocios y además entender los mecanismos de la industria para impactar en la vida de tantas personas.
Pasaría alrededor de 7 años desempeñándose como líder en la gestión de programas y proyectos de Educación Médica Continua y Asuntos Profesionales para México y LATAM. Sus principales logros consistieron en entender la interacción dentro del ecosistema de salud en México, así como ser parte de la integración de proyectos de formación médica continua, becas educativas y la consolidación de alianzas estratégicas con sociedades médicas, hospitales, universidades y líderes de opinión a nivel internacional.
Colaborar codo a codo con lideres de la industria y poder viajar a diferentes partes de la región en Latinoamérica como: Canadá, Estados Unidos, Brasil, Chile, Argentina, Colombia, Costa Rica, entre otras tantas regiones, incluido su País de origen México, fue por mucho de las más enriquecedoras experiencias tanto económica, como culturales y humanas que jamás pudo imaginar.
Sin embargo en 2018 concluye un ciclo en su carrera en medio de diferentes cambios significativos en su vida, que la llevarían a atravesar una fuerte crisis personal, que daría inicio con un divorcio, la pérdida del trabajo, una nueva relación con la inestabilidad de una nueva vida en Alemania y la incertidumbre que implica la llegada de un primer hijo.
Sin embargo en 2029, previo a la pandemia la vida decide darle una segunda oportunidad, que llegaría con el nacimiento de su primer hijo en 2020, el surgimiento de Estartu con un primer evento y la consolidación de su relación, que la llevarían a contraer su segundo matrimonio ese mismo año.
A partir de ese momento Roxana decide comprometerse con el emprendimiento y aprender de esta experiencia transformadora en su vida para encontrar la manera de integrarlas a su misión y visión hacia el futuro.
Sin embargo, llegada la pandemia en 2020, tambien su primer lección de resiliencia en los negocios, que le obligan a reinventarse nuevamente.
Lo que la llevan a documentarse y aprender de manera autónoma y poner en práctica un sinfín de recursos, habilidades y talentos con la llegada de la digitalización a su vida.
A partir de entonces, la vida no la ha dejado de sorprender, Roxana ha podido recuperar el equilibrio, la estabilidad económica y la oportunidad de emigrar a Suiza en 2021, junto con su esposo y su único hijo.
Roxana ha podido redescubrir otras facetas estos últimos años, en donde puede ser ella misma y disfrutar de todo lo que ama y le apasiona en la vida.
En el camino sigue aprendiendo y se rodea de personas, empresas e instituciones que le ayudan a sumar esfuerzos con Estartu, en donde sueña poder un día impactar a más personas, a través de su misión de impulsar una educación con propósito.
Actualmente en Suiza dirige este proyecto a nivel digital y consolida las bases de la estructura fundacional en Suiza con un enfoque meramente social y altruista.
Roxana tiene la firme convicción de que Estartu pueda trascender con los años y se convierta en un referente, que sea un legado para las próximas generaciones que buscan impactar positivamente en la sociedad, de una manera integral, humana y sostenible.
Roxana se describe a sí misma como una mujer de espíritu y pensamiento libre, una eterna aprendiz de vida, practica, soñadora y de mirada crítica y compasiva.
Entre sus pasatiempos se destacan su amor por la poesía y la reflexión profunda.
Short bio:
Fundadora y CEO de Estartu, International community, conferencista, investigadora, coach de vida, capacitadora y consultora educativa y de estrategia empresarial. Es autora del libro “Aprender a emprender y Acompañar, acompañándose” y propietaria de la página web www.estartu.org y de todo el contenido producido bajo la marca de Estartu, International community. Con una trayectoria de más de 20 años de carrera profesional en distintas áreas y sectores empresariales, en donde 7 de ellos se desempeñó como líder en la gestión de programas y proyectos de Educación Médica Continua y Asuntos Profesionales para México y LATAM en Empresas Multinacionales de Tecnología Sanitaria. Master en ciencias de la educación y licenciada en Turismo, cuenta con certificaciones internacionales en: Train the trainer, Simulación medica/Certificado por Fundación INSIMED Colombia, Marketing Digital/Certificado en U.S.A. A través de Boston Scientific México, Project Management/Certificado por EDx, Intro To Lean/Certificado por Medtronic México. Coach ontológico con triple certificación por COOFEX/Cocrear en México y por la ACSTH/International Coach Federation, Practicante de PNL con doble certificación por el Centro Mexicano de PNL y The International Society of Neuro-Linguistic Programming limited en U.S.A. Y en Bienestar, equidad derechos humanos por la Universidad de los Andes en Colombia entre otras actualizaciones de carácter autodidacta a nivel digital.
Si te interesa conocer más acerca de sus contribuciones o contratar alguno de sus servicios como consultora de negocios, coach de vida o invitarla a impartir alguna charla o conferencia:
Programa actual – Estartu Comunidad
Contacto directo:
Email: [email protected], [email protected]
WhatsApp en México +52 5543406600
Oficina en Suiza: +41 76 7616692