Estartu Comunidad
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Propósito, Misión, Visión
    • Educación con propósito
    • Afiliados y Aliados
    • Nuestros valores
    • Founder & CEO Roxana Ortega
  • Iniciativas
    • Acerca de nuestras Iniciativas
    • Programa actual
    • Programas pasados
    • Encuentros Disruptivos
    • Eventos en Alianza
    • Speakers
    • Galeria de fotos
  • Artículos
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú

«CERRANDO CICLOS»

Autor: Mtra. Veronica Ramos Terrazas
Directora de la Fundación Academia Aesculap A.C.

El fin de año, un claro ejemplo del ciclo de los ciclos

Quisiera comenzar deseando que cada uno de ustedes se encuentre en paz y armonía consigo mismo, que este ciclo tan difícil del 2022, haya dado frutos y recuperado la paz y la energía para seguir delante de cada una de sus vidas.

Pensando en como cerrar este año y explicar lo que es un ciclo, les pediré que juntos analicemos lo siguiente:  El tiempo se dice que transcurre en línea recta, sin embargo no abre ni cierra ciclos: transcurre en movimiento lineal de un punto de partida y un punto final.

Es fácil visualizarlo y comprender que casi nada funciona así en la vida, en la biología del ser humano, en las estaciones del año como la primavera, un árbol se llena de hojas, en otoño las pierde y en la siguiente primavera las recupera, como si todo simplemente volviera a suceder de forma repetitiva. Sin embargo, la vida no es lineal, es como un círculo; pero no lo es literal, ya que el árbol ha madurado o crecido de tamaño, es más alto, más ancho, diferente y después de muchos ciclos ha envejecido. Entonces, la deducción a esta reflexión es que nuestra vida se parece más a una espiral, cada uno de nosotros elije, si es hacia arriba o bien hacia abajo.  Yo les invito a que busquen la evolución ascendente.

Todos nacemos, crecemos…algunos nos reproducimos, envejecemos y llega un momento en que morimos.  Se escucha lineal, pero si hacemos una revisión profunda y vamos paso a paso a los recuerdos encontraremos en nuestra existencia, que constantemente iniciamos y terminamos, reemprendemos proyectos, abrimos y cerramos ciclos, es así, una verdad absoluta: “todo lo que empieza tiene que terminar”, como ahora nos acercamos al cierre de diciembre 2022, para abrir en enero el 2023, como cada día nos despertamos sale el sol y nos dormimos llega la oscuridad y la luna, trabajamos y regresamos a casa, tenemos vidas en evolución espiral, como la hermosa forma del ADN.

Visto desde la ciencia médica, la diferencia quizá radica en que la medicina posee un saber y un hacer que le permite cerrar bien un ciclo de enfermedad o malestar y prolongar el de la salud y el bienestar y, por lo tanto, el de la vida.

Entonces nos preguntamos, ¿qué queremos hacer con este nuevo ciclo de salud? ¿Qué sentido le damos a nuestra vida ahora que nos sentimos bien? Incluso si el enfermo no sana del todo, planea sus siguientes pasos un poco en función de su energía y de sus posibilidades. En Academia Aesculap, apoyamos al paciente a través de los cursos de Información a Pacientes y familiares, te invitamos a visitar la plataforma E-Learning en  http://academiaaesculap.eadbox.com/

Se va 2022, el año en que la pandemia de Covid-19 retrocedió y las actividades humanas recuperaron, en lo que cabe, la normalidad. Muchas personas utilizaron muy bien los dos años más difíciles del encierro y los cuidados extremos para reflexionar acerca de sus metas, sus objetivos vitales. Otros, simplemente han retomado sus quehaceres con una prisa notoria por “recuperar el tiempo perdido”. Cuántos ciclos emocionales se han cerrado o concluido,  otras personas han abierto ciclos nuevos, muchos a partir de los nuevos abrazos a los seres queridos (hermoso símbolo de vida en espiral, dos cuerpos entrelazados).

¿Cómo se cierran los ciclos?

No habría la menor dificultad para hacerlo, si no implicara despedidas indeseadas, temores hacia lo nuevo, incertidumbre ante las capacidades propias para afrontarlo debidamente, etcétera. Podemos pensar, por ejemplo, en un duelo y sus diferentes etapas: desde la negación hasta la aceptación, pasando por la ira, la tristeza o depresión y la negociación o “intelectualización”[1]. Despedirse cuando no se quiere que haya despedidas exige de nosotros trabajar con nuestras emociones, realizar un duelo. Despedirse cuando la emoción positiva hacia lo que está por venir es muy grande, muy apasionada, resulta, por el contrario, sumamente sencillo.

Si hemos tenido un mal año, nos urge que acabe éste para comenzar el que sigue con nuevos propósitos. Desde luego, si los propósitos son inalcanzables, es muy previsible que el 31 de diciembre la persona se siente a pensar en sus propósitos,  convertir los sentimientos en algo más llevadero o incluso estimulante o luminoso; en términos económicos, puede significar incrementos sustanciales en la cuenta bancaria. Hay retos intelectuales, deportivos, creativos, físicos, humanitarios, amorosos, políticos… Quizá todos queremos alcanzar muchos retos y metas, cada ser humano es una mezcla de sus sueños, de sus planes.

Les invito a reflexionar, como cada uno de ustedes cierra el 2022. ¿Qué hemos logrado? ¿Qué se quedó en el cajón de los pendientes? ¿A qué le vamos a dar prioridad y cómo podremos llegar a su consecución? ¿Necesitamos ayuda: un amigo, un médico, un psicológo, un instructor físico, un profesor, un nutriólogo? (Hermosa imagen de la felicidad, una espiral como la “huella digital” de la corteza de un árbol robusto, sano, frondoso, que nos da oxígeno, sombra y desde inmanente generosidad).

Para el escritor argentino Julio Cortázar, el final de un ciclo implica, de algún modo, “un alto en el camino”, un esfuerzo por valorar lo que hay hasta el momento, una reflexión. Él piensa en un caracol[2], espiral andante. Y para el poeta griego Konstantino Kavafis[3], nada ilustra mejor un ciclo, una espiral, que el viaje de Odiseo de regreso a su hogar, la isla de Ítaca, donde su esposa Penélope espera su regreso de la Guerra de Troya. El viaje es tan largo, tan accidentado, más arduo que la guerra misma… que Odiseo regresa veinte años más viejo, pero más sabio y profundamente colmado de experiencia.

Mientras nuestros ciclos se abran y se cierren, estaremos vivos. Somos un ciclo de ciclos, y el gran misterio previo a nuestro nacimiento es, quizá, el mismo que nos espera tras nuestra desaparición de este mundo. El gran ciclo de los ciclos nos permite crecer y agrandar nuestra espiral (hermosa iconografía, el dios hindú Shiva, quien, con sus muchos brazos, conforma el ciclo de la destrucción y la construcción, la luz y la sombra, el hielo y el fuego), girar y darle sentido a la aventura del ser.

Reflexionemos y soñemos como crecer, planeemos y hagamos realidad con pasos firmes nuestros anhelos, un pensamiento se traduce en palabras, las palabras en hecho y me despido con mi frase favorita: Ser las Palabras.

Con mucho cariño les deseo un Feliz fin de ciclo 2022.

Mtra. Verónica Ramos Terrazas

[email protected]

Biografia:

[1] El duelo se ha investigado desde muchas ópticas; aquí mencionamos la de la tanatología, en particular de la doctora Elizabeth Kübler-Ross, y la aportación psicoanalítica del psicoterapeuta Igor Caruso (La separación de los amantes.

[2] Algunos aspectos del cuento, Julio Cortázar

[3] Ítaca, Konstantino Kavafis

En Estartu estamos comprometidos con impulsar una #Educaciónconpróposito, a tráves de la suma de esfuerzos compartidos.

Agradecemos a la Fundación Academia Aesculap y a su Directora la Mtra. Veronica Ramos por regalarnos esta maravillosa lectura de cierre de año a toda nuestra comunidad presente.

Ayúdanos a ser parte del cambio, aprendiendo a emprender tú camino de aprendizaje continuo, llamado vida, con los más altos valores humanos.

!Gracias por tú compañia!

«Unidos para trascender»

Canal Estartu en YouTube
Lo más leído
  • Imparables por Teresa Baró20 febrero, 2022 - 8:39
  • Por una Educación con propósito18 enero, 2022 - 5:26
  • ¿Por qué la comunidad se ha vuelto una necesidad?20 enero, 2023 - 4:22
  • Mi propia experiencia sobre el qué y para qué del ser24 enero, 2013 - 18:20
Lo último
  • ¿Por qué la comunidad se ha vuelto una necesidad?20 enero, 2023 - 4:22
  • Aprendiendo de los cambios20 enero, 2023 - 3:06
  • CERRANDO CICLOS 202229 diciembre, 2022 - 14:22
  • Inteligencia Emocional, "El arte de vivir las emociones" 2022Inteligencia Emocional5 julio, 2022 - 16:05
Comentarios
  • Roxanacomparte con nosotros tus inquietudes, dudas o comentarios,...16 marzo, 2022 - 10:33 por Roxana
  • RoxanaEstimada comunidad, les invitamos a seguir participando...16 marzo, 2022 - 10:31 por Roxana
  • RoxanaRegistrate al webinar gratuto a traves del enlace Click...18 enero, 2022 - 9:12 por Roxana
Etiquetas
#DiadelaMujer #WomanDay #Imparables #EducationDay #DíadelaEducación #PorunaEducaciónconpropósito y #Aprendizajecontinuo #happyday #educacionconproposito #aprendizajecontinuo Aprendizaje continuo CIERRE DE AÑO 2022 Educación con propósito Emprendimiento con sentido humano Emprendimiento transformacional Inteligencia Emocional Propósitos Salud y Bienestar Optimo

Next Event starting in:

Estartu.org en Facebook

Todo/Allgemein/Entrevistas/Eventos/News
Autoconocimiento
17 abril, 2022/por Roxana

Autoconocimiento

17 abril, 2022/por Roxana

¿EMPRENDER ES PARA TODOS?

26 marzo, 2022/por Roxana

Bienvenida Primavera

Dia Internacional de la Felicidad
20 marzo, 2022/por Roxana

¿Por qué celebrar a la felicidad?

19 febrero, 2022/por Roxana

Especial Dia Mundial de la Mujer 2022

18 enero, 2022/por Roxana

Por una Educación con propósito

31 diciembre, 2021/por Roxana

2021… Esta vez, lo hicimos diferente!

16 noviembre, 2021/por Roxana

“Salario Emocional en la empresa 4.0 ¿Mito o Realidad?”

1 noviembre, 2021/por Roxana

Aprendiendo a convivir con la muerte

14 octubre, 2021/por Roxana

“Liderazgo Autónomo, ¿Es posible?”

22 agosto, 2021/por Roxana

2do. Episodio: Inteligencia Artificial, la ciencia detrás de los datos

3 agosto, 2021/por Roxana

1er. Episodio: Integridad y valores para la nueva empresa global

Autoconocimiento
17 abril, 2022/por Roxana

Autoconocimiento

17 abril, 2022/por Roxana

¿EMPRENDER ES PARA TODOS?

26 marzo, 2022/por Roxana

Bienvenida Primavera

Dia Internacional de la Felicidad
20 marzo, 2022/por Roxana

¿Por qué celebrar a la felicidad?

31 diciembre, 2021/por Roxana

2021… Esta vez, lo hicimos diferente!

1 noviembre, 2021/por Roxana

Aprendiendo a convivir con la muerte

19 febrero, 2022/por Roxana

Especial Dia Mundial de la Mujer 2022

16 noviembre, 2021/por Roxana

“Salario Emocional en la empresa 4.0 ¿Mito o Realidad?”

14 octubre, 2021/por Roxana

“Liderazgo Autónomo, ¿Es posible?”

22 agosto, 2021/por Roxana

2do. Episodio: Inteligencia Artificial, la ciencia detrás de los datos

3 agosto, 2021/por Roxana

1er. Episodio: Integridad y valores para la nueva empresa global

25 abril, 2021/por Roxana

4ta Semana: Enfermedades asociadas al Covid

19 abril, 2021/por Roxana

3ra Semana: Innovación Educativa en Salud

11 abril, 2021/por Roxana

2da Semana: Industria de Dispositivos Médicos

29 marzo, 2021/por Roxana

1er Semana: Emprendimiento en Salud

18 enero, 2022/por Roxana

Por una Educación con propósito

16 noviembre, 2021/por Roxana

“Salario Emocional en la empresa 4.0 ¿Mito o Realidad?”

14 octubre, 2021/por Roxana

“Liderazgo Autónomo, ¿Es posible?”

22 agosto, 2021/por Roxana

2do. Episodio: Inteligencia Artificial, la ciencia detrás de los datos

3 agosto, 2021/por Roxana

1er. Episodio: Integridad y valores para la nueva empresa global

25 abril, 2021/por Roxana

4ta Semana: Enfermedades asociadas al Covid

19 abril, 2021/por Roxana

3ra Semana: Innovación Educativa en Salud

11 abril, 2021/por Roxana

2da Semana: Industria de Dispositivos Médicos

29 marzo, 2021/por Roxana

1er Semana: Emprendimiento en Salud

26 mayo, 2019/por Roxana

1er. Encuentro Disruptivo Oaxaca, 2019

26 mayo, 2019/por Roxana

1er. Encuentro Disruptivo Oaxaca, 2019

Acerca de EstartuPixabay
5 abril, 2019/por Roxana

Vídeo invitación evento Oaxaca 2019

Especial Dia Mundial de la Mujer 2022

19 febrero, 2022
https://estartu.org/wp-content/uploads/2022/02/poster-semblanza_teresa-baro1769-scaled.jpg 1440 2560 Roxana http://estartu.org/wp-content/uploads/2019/01/estartu-hor156px-color.png Roxana2022-02-19 11:30:392023-01-20 03:45:27Especial Dia Mundial de la Mujer 2022

“Salario Emocional en la empresa 4.0 ¿Mito o Realidad?”

16 noviembre, 2021
https://estartu.org/wp-content/uploads/2021/11/circulo-ejecutivo_sem4_v1-sembl1-scaled.jpg 2560 2560 Roxana http://estartu.org/wp-content/uploads/2019/01/estartu-hor156px-color.png Roxana2021-11-16 10:18:552021-11-16 14:06:59“Salario Emocional en la empresa 4.0 ¿Mito o Realidad?”

“Liderazgo Autónomo, ¿Es posible?”

14 octubre, 2021
https://estartu.org/wp-content/uploads/2021/10/circulo-ejecutivo_sem3_v1-sembl1.jpg 2178 2178 Roxana http://estartu.org/wp-content/uploads/2019/01/estartu-hor156px-color.png Roxana2021-10-14 10:44:202021-10-14 11:06:23“Liderazgo Autónomo, ¿Es posible?”

2do. Episodio: Inteligencia Artificial, la ciencia detrás de los datos

22 agosto, 2021
https://estartu.org/wp-content/uploads/2021/08/circulo-ejecutivo_sem2_v4-sembl1_low-res2.jpg 2178 2178 Roxana http://estartu.org/wp-content/uploads/2019/01/estartu-hor156px-color.png Roxana2021-08-22 14:42:452021-08-22 15:29:092do. Episodio: Inteligencia Artificial, la ciencia detrás de los datos
Página 1 de 3123

 

Lo más leído
  • Imparables por Teresa Baró20 febrero, 2022 - 8:39
  • Por una Educación con propósito18 enero, 2022 - 5:26
  • ¿Por qué la comunidad se ha vuelto una necesidad?20 enero, 2023 - 4:22
  • Mi propia experiencia sobre el qué y para qué del ser24 enero, 2013 - 18:20
Lo último
  • ¿Por qué la comunidad se ha vuelto una necesidad?20 enero, 2023 - 4:22
  • Aprendiendo de los cambios20 enero, 2023 - 3:06
  • CERRANDO CICLOS 202229 diciembre, 2022 - 14:22
  • Inteligencia Emocional, "El arte de vivir las emociones" 2022Inteligencia Emocional5 julio, 2022 - 16:05
Comentarios
  • Roxanacomparte con nosotros tus inquietudes, dudas o comentarios,...16 marzo, 2022 - 10:33 por Roxana
  • RoxanaEstimada comunidad, les invitamos a seguir participando...16 marzo, 2022 - 10:31 por Roxana
  • RoxanaRegistrate al webinar gratuto a traves del enlace Click...18 enero, 2022 - 9:12 por Roxana
Etiquetas
#DiadelaMujer #WomanDay #Imparables #EducationDay #DíadelaEducación #PorunaEducaciónconpropósito y #Aprendizajecontinuo #happyday #educacionconproposito #aprendizajecontinuo Aprendizaje continuo CIERRE DE AÑO 2022 Educación con propósito Emprendimiento con sentido humano Emprendimiento transformacional Inteligencia Emocional Propósitos Salud y Bienestar Optimo

Next Event starting in:

Estartu.org en Facebook

Propósito, Misión, Visión

 

Nuestro Propósito: 

Acompañamos a personas y organizaciones con altos valores humanos, que quieren alcanzar una vida equilibrada y en constante evolución.

 

Nuestra Misión:
Impulsamos el cambio, a través de una educación con propósito que pone en marcha iniciativas transformacionales en beneficio de las personas y sus comunidades.

 

Nuestra Visión:
Ser reconocidos los próximos 5 años, como la organización lider en generar alianzas y colaboración con alto impacto social.

Speakers

  • Shaddai11 mayo, 2019 - 14:41
  • JAIR MILLAN11 mayo, 2019 - 10:17
  • Porfirio Santiago11 abril, 2019 - 23:11
  • Itzel Velázquez12 marzo, 2019 - 3:28
  • Patricia FloresPatricia FloresPatricia Flores16 enero, 2019 - 19:39
  • Tobias FriesTobias FriesTobias Fries2 junio, 2015 - 16:07
  • Andrea LópezAndrea LópezAndrea López21 mayo, 2015 - 21:20
  • Adriana Robles27 noviembre, 2014 - 14:11
  • Victor BecerraVictor BecerraVictor Becerra24 agosto, 2014 - 18:56
  • Krystel HernándezKrystel HernándezKrystel Hernández27 mayo, 2014 - 14:07
  • Luisa FloresLuisa FloresLuisa Flores11 mayo, 2014 - 18:55
  • Roxana OrtegaRoxana OrtegaRoxana Ortega12 febrero, 2014 - 18:49
  • Jorge RamírezJorge RamírezJorge Ramírez24 diciembre, 2013 - 18:48
  • Myriam Zepeda29 enero, 2013 - 11:24

Iniciativas

  • Por una Educación con propósito18 enero, 2022 - 5:26
  • “Salario Emocional en la empresa 4.0 ¿Mito o Realidad?”16 noviembre, 2021 - 10:18
  • “Liderazgo Autónomo, ¿Es posible?”14 octubre, 2021 - 10:44
  • 2do. Episodio: Inteligencia Artificial, la ciencia detrás de los datos22 agosto, 2021 - 14:42
  • 1er. Episodio: Integridad y valores para la nueva empresa global3 agosto, 2021 - 21:45
  • 4ta Semana: Enfermedades asociadas al Covid25 abril, 2021 - 23:13
  • 3ra Semana: Innovación Educativa en Salud19 abril, 2021 - 9:14
  • 2da Semana: Industria de Dispositivos Médicos11 abril, 2021 - 18:35
  • 1er Semana: Emprendimiento en Salud29 marzo, 2021 - 21:58
  • 1er. Encuentro Disruptivo Oaxaca, 201926 mayo, 2019 - 10:15

Navegación

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Propósito, Misión, Visión
    • Educación con propósito
    • Afiliados y Aliados
    • Nuestros valores
    • Founder & CEO Roxana Ortega
  • Iniciativas
    • Acerca de nuestras Iniciativas
    • Programa actual
    • Programas pasados
    • Encuentros Disruptivos
    • Eventos en Alianza
    • Speakers
    • Galeria de fotos
  • Artículos
  • Contacto
© Copyright - Estartu Comunidad
  • Facebook
Desplazarse hacia arriba