Mtra. Veronica Ramos

Mtra. Verónica Ramos Vicepresidenta Operativa de la Fundación Academia Aesculap México, A.C. y Coordinadora para Latinoamérica de la Red Global de Academia Aesculap Licenciada en Relaciones Comerciales por el Instituto Tecnológico de Chihuahua, Maestría en Responsabilidad Social por la Anáhuac y Diplomado en Desarrollo Gerencial por el ITAM. Con una carrera de más de 22 años como líder en Relaciones Públicas, Responsabilidad Social y Liderazgo Holístico dentro del sector, 18 de ellos a cargo de la Fundación Aesculap, México, A.C. Ha participado en Congresos Nacionales con el tema de Responsabilidad Social y Mercadotecnia. Autora y Coautora de capítulos sobre Seguridad del Paciente y las Organizaciones de la Sociedad Civil. Cuenta con una distinción de la Escultura de Aesclepio por trayectoria y méritos.

ENTREVISTA EN YOUTUBE

Dr. Juan Carlos Marroquin

Dr. Juan Carlos Hernández Marroquín Acad. M. en ITI. Cuenta con larga trayectoria profesional, académica y en investigación. Ha liderado proyectos de telemedicina con fondeo hasta por 4 millones de dólares. Médico Cirujano por la UNAM. Con especialidad en Cirugía General, Maestría como Ingeniero Industrial con especialidad en Tecnologías de la información y toma de decisiones por la Anáhuac y Doctorado en Innovación tecnológica y Responsabilidad social por la misma universidad. Varios diplomados, entre ellos destacan Medicina Aeroespacial, Telemedicina, Administración de Hospitales y Planeación estratégica. Es docente con más de 32 años de carrera y 22,500 alumnos en su haber. Coordinador nacional de Tele asistencia psicológica en CENACED y Presidente en AMESIC. Ha ocupado diferentes puestos honoríficos y distinciones. Miembro de reconocidas Académicas y Asociaciones dentro del sector salud. Ha impartido en más de 250 ponencias y Cuenta con diversos artículos y libros publicados.

ENTREVISTA EN YOUTUBE

Alejandro Figueroa

Alejandro Figueroa «Creo firmemente que la salud de la población puede mejorarse mediante el reembolso de soluciones médicas seguras y costo-efectivas» Licenciado en Economía por el Instituto Politécnico Nacional, Maestría en Ciencias de la Salud por el Instituto Nacional de Salud Pública, Diplomado en Administración y Liderazgo por el TEC de Monterrey. Experto en Economía de la Salud y Acceso a Mercados para América Latina en Werfen. 15 publicaciones científicas. Miembro del ISPOR, Consultor para el Banco Interamericano de Desarrollo y Organización Panamericana de la Salud.

ENTREVISTA EN YOUTUBE

María Teresa Méndez

María Teresa Méndez Responsable de la Unidad de Negocio Point of Care en México. Licenciada en Mercadotecnia por la Universidad Tecnológica de México, más de 20 años de carrera profesional, líder en áreas comerciales y de Marketing. Se destacan: Laboratorios Roemmers en Buenos Aires, Argentina, BBVA Bancomer, Ferring Pharmaceuticals, Covidien/Medtronic (Minimally Invasive Therapies Group).

 

ENTREVISTA EN YOUTUBE

Fernando Oliveros

  • Fernando Oliveros Principal Chief Executive Officer en PRIM, Madrid, España Ingeniero Químico por la Universidad Iberoamericana, Maestría en Negocios por el IPADE, posgrado en Negocios Globales por la universidad de Yale, USA. Con más de 24 años de experiencia profesional en el campo de la salud en México, América Latina y Europa. Ex vicepresidente y Director General de México y Centroamérica en Medtronic y ex presidente de la AMID y FUNSALUD.

ENTREVISTA EN YOUTUBE

Samantha Rendon

Directora HEMOVISTA y de Asuntos Regulatorios de SGR-Especializada Es responsable de la división de Dispositivos médicos para México y Latino América y Vice-Presidenta de Capacitaciones de la sección de RSD en CANIFARMA. Ha trabajado en COFEPRIS como Dictaminador Especializado “D” en la Línea de Equivalencias de Health Canada y FDA. Ha sido ponente de Congresos Internacionales como Eyeforpharma, así mismo ha impartido distintos talleres, capacitaciones y diplomados de Regulación Sanitaria de Dispositivos Médicos para la UNAM, Universidad Anáhuac, Secretaría de Economía, entre otros. Es. Q.F.B. por la UNAM.

ENTREVISTA EN YOUTUBE

CEO Juana Ramirez

Juana Ramírez CEO Grupo SOHIN. Estudió Psicología y es Maestra en Administración de Negocios. Egresó del Programa de Alta Dirección del IPADE Business School y Programa de Consejeros. Emprendedora Endeavor, socia fundadora y miembro del Consejo Directivo de la Asociación de Emprendedores de México. Presidenta de la Fundación Guerreros y miembro del Patronato de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana. Conferencista, Mentora, Maestra Universitaria y consejera. Fundó Grupo SOHIN, empresa enfocada a la implementación de un modelo de medicina personalizada único en México para el diagnóstico y cuidado de pacientes con enfermedades crónico degenerativas.

Dr. Tobias Fries

Tobias Fries CEO Certista S.A., Marca Tracemedics.com Con más de15 años de carrera empresarial, se ha consolidado en el mercado global y Multicultural que incluye: LATAM, Estados Unidos, Canadá y Europa. Actualmente es fundador de la compañía Certista S.A. con la marca Tracemedics.con, especializada en software para procesos con enfoque en Salud. Experto en áreas de AI, finanzas, IT y restructuración de compañías en crisis. Dr. en economía por la Universidad de Witten/Herdecke, Alemania, Ha colaborado en empresas como Procter & Gamble y Es consultor independiente para Compañías a nivel internacional. Cuenta con Publicaciones científicas.

ENTREVISTA EN YOUTUBE

Dr. Carlos Almazan

Dr. Carlos Almazan Especialista en Implementación Clínica en bioMérieux, Docente de Maestría en Universidad Tominaga Nakamoto. Miembro de la (IEA) y de la (ISPOR). Experiencia en investigación, sector de seguros médicos y en la industria de salud. Médico cirujano por la UNAM, Maestro en Ciencias en Epidemiología con área de concentración en Investigación Clínica y Línea de formación en Salud Global, por la Escuela de Salud Pública de México, del Instituto Nacional de Salud Pública. Máster propio en Microbiología y Enfermedades Infecciosas de la Universidad San Jorge, de Zaragoza, España; se encuentra en proceso de finalización del Doctorado en Dirección en Innovación de Instituciones de Salud por el Instituto de Estudios Universitarios; y cuenta con 12 diplomados relacionados con prescripción basada en evidencia, monitoreo de estudios clínicos, y enfermedades infecciosas, entre otros temas.

ENTREVISTA EN YOUTUBE

Dra. Vanessa Rubio

Cirugía Vascular y Endovascular Graduada por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de GDL. Internado de pregrado en el Hospital Clínic i Provincial, Barcelona, España. Residencia en Cirugía General en el Hospital Valentín Gómez Farías del ISSSTE GDL. En Angiología y Cirugía Vascular en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Guadalajara, Jal.  Y Fellow de Cirugía Vascular y Endovascular en  Arizona Heart Hospital, Phoenix, Arizona, EU. Fellow de Cirugía Vascular, Adiestramiento de Endoláser Venoso en  Lake Washington Vascular, Seattle, Washington, E.U., Miembro del (ISES), EBDVSS. Entre sus publicaciones destacan: Síndrome de Budd Chiari Postraumático Tratado con Cirugía Endovascular y Endovascular Management of Malperfusion in Acute Type B Aortic Dissections; Sfyroeras, Rubio, Rodríguez.

ENTREVISTA EN YOUTUBE