Estartu Comunidad
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Por una Educación con propósito
    • Propósito, Misión, Visión
    • Afiliados y Aliados
    • Principios y Valores
    • Founder & CEO Roxana Ortega
  • Iniciativas
    • Acerca de nuestras Iniciativas
    • Programa actual
    • Programas pasados
    • Encuentros Disruptivos
    • Eventos en Alianza
    • Expertos
    • Galeria de fotos
  • Artículos
  • Contacto
    • Webmeeting
  • Buscar
  • Menú Menú

Aprendiendo a convivir con la muerte

Autor: Roxana Ortega / [email protected]

El día de muertos es una de esas celebraciones a las que nadie puede quedarse indiferente.

Pues más allá de la celebración en sí misma, nos da la oportunidad de reflexión, ya sea para agradecer y honrar las historias de todos aquellos que se han ido, o para intentar descifrar las lecciones, que los difuntos, nos dejaron al partir.

Cualquiera que sea nuestro caso, nos recuerda el hecho de que algún día, no sabemos cuándo, será momento de vivir el cambio mas trascendental de toda nuestra existencia… !La muerte!

A pesar de que el ser humano siga intentando con todas sus fuerzas encontrar una especie de antídoto contra ella, jamás abandonara la certeza de despedirse, de todo aquello, que hoy da un significado a su vida presente.

Por lo que tal vez no sea el hecho de partir el que evitamos con resistencia férrea, tal vez sea el miedo a desprenderse de lo amado y enfrentarse a lo desconocido. Ese sentimiento de un día despertar y no poder disfrutar de todo aquello que damos por sentado, nos “pertenece”.

Aunque, por otro lado, es también este sentido de pertenencia el que paradójicamente nos hace ser parte de un todo, en donde estar a salvo y mantenerse seguros. Por ello es que valoramos ese sentimiento de comunidad, más de lo que podemos ser conscientes.

Esta es la razón, por la que todos, de alguna forma, anhelamos ser reconocidos por nuestros logros o virtudes, no importando de qué manera se vean reflejados, vamos detrás de ello, aunque también, muchas veces sea la causa de nuestros sufrimientos o decepciones.

Y es que ponemos las expectativas en todo lo que amamos, es difícil no hacerlo, es parte de nuestra esencia humana, la necesidad de compañía, de estar con la manada. Aún para el introvertido, el solitario, el que se aleja para estar en silencio, en algún punto de su vida, extrañara el calor y confort que le ofrece la presencia del otro.

Pues es esta forma de gratitud y agrado hacia nuestros compares, la que nos pone a salvo de toda clase de peligros y adversidades a la que nos enfrentamos cada día. Nuestros ancestros dejaron prueba de ello y de lo eficiente que resulta no alejarse del resto.

Es nuestra mayor virtud de supervivencia e inteligencia evolutiva.

Sin embargo, hoy en día también la sociedad moderna nos empuja a “empoderar” al individuo en un exceso, que ya advierte una distancia con sus propias consecuencias. Perdiendo en el camino la nobleza para apreciar a los demás, no como quisiéramos que fuesen, sino con el potencial para ser, más allá de la “suerte” que creamos merecer.

Quizás sea por ello, que nos cueste comprender, que en el juego de la vida, no todo se basa en ganar o perder, y que todo es relativo con el tiempo.

Que en el juego de la vida, no siempre existe un vencedor sin ser vencido.

Y que las ganancias compartidas siempre retribuyen mejor a largo plazo. Que lo que hoy pueda parecer la consecuencia de una vida de esfuerzo y sacrificio, de merecida ganancia, también pudiera desaparecer de un momento a otro, sin siquiera intervención de nadie.

No somos siempre el resultado de nuestras decisiones como solemos pensar, queda aun dentro del mundo de las probabilidades, un grado de incertidumbre, que no nos pertenece, que no podemos controlar, y ante eso, me pregunto, si es posible, aceptar de buena cara, que todos, podemos hacer algo para hacer del otro una vida mejor, sin sentir con ello, una carga injusta.

  • Dar amor con la esperanza de reciprocidad pero sin la limitación de ella, no como una confirmación vanidosa, ni como una forma de demostración superficial ante los demás por nuestros actos de bondad.
  • Dar amor es una confirmación de estar dispuestos a dejar ir…morir un poco cada día.
  • Dar amor es un reflejo de confianza en uno mismo, de aceptación y de coraje por ser y estar donde uno ha elegido o no, pero ha decidido quedarse conforme y agradecido.
  • Dar amor es fe y compromiso, fe para saber que pase lo que pase, estaremos listos para continuar, seguir creciendo y evolucionando.
  • Dar amor es estar en paz con uno mismo, estando en paz con el resto.

Es dejar ir todo aquello que nos estorba en este viaje llamado vida, dejar ir viejos patrones de hábitos dañinos como el odio, rencor, envidia, y todo aquello que hoy nos paraliza y nos hace sufrir, imaginando mundos desastrosos y sin esperanza.

Dejar ir los miedos y aprender a abrazar los cambios con sabiduría, dándonos el tiempo para sanar nuestros demonios.

Dejar ir es una constante conciliación de nuestro pasado con el futuro, que nos devuelve la paz en el presente.

Es esa forma humana de recuperar la armonía y ver al otro como lo que realmente es, un ser humano con diferentes historias y circunstancias, pero al final con las mismas dolencias y preocupaciones a las propias.

Alguien que al igual que tu esta lidiando con el mismo hecho de encontrar significado a una vida, que parece a veces no tener ninguno.

Alguien que al igual que tu está buscando confirmación de los demás y compartiendo expectativas del mismo mundo en que vivimos.

Un ser humano que al igual que tu necesita amor y compasión, para sobrevivir en un mundo tan absurdo a veces y tan lleno de tragedia otras tantas.

Un ser humano que al igual que tu busca lo mismo, ser feliz, sin darse cuenta que la felicidad no es propia de nadie, sino de todos.

Entonces si todos en esencia somos tan similares, porque nos resistimos a ser comunes. Ser común no es mas que vivir en comunidad, en beneficio de todos y no de unos tantos.

Rechazar lo común, es perder ese sentido que nos hace co-rresponsables de nuestras acciones, rechazando la identidad propia, sin percatarnos que al hacerlo nos alejamos del resto, pensando erróneamente que es nuestra individualidad la que nos hace únicos, y paradójicamente, al ser comunes, nos distinguimos.

Por ello, el celebrar las tradiciones también de alguna forma nos enaltece y nos trae de vuelta a la comunidad.

Nos enseña que tal vez culturalmente tengamos diferencias, pero que al conocerlas y aprender de ellas, nos enriquecemos compartiendo.

Por eso sea cuál será la tradición con la que te sientas identificado, el credo o religión que practiques o las preferencias de ideas con las que comulgues, podemos identificarnos y encontrar coincidencias…

Eso con que encontrar conforte al saber que los que se fueron se fundieron con nosotros, dejándonos su luz en los recuerdos, esos que alimentan el alma cada vez que nos dejamos acompañar por esa huella que intentaron no muriera, eso que verdaderamente trasciende con el tiempo.

¡Feliz día de unión con nuestros muertos para todos!

Autor: Roxana Ortega /[email protected]

Lo más leído
  • Imparables por Teresa Baró20 febrero, 2022 - 8:39
  • Por una Educación con propósito18 enero, 2022 - 5:26
  • “Dejar ir es un arte”5 abril, 2023 - 6:22
  • Myriam Zepeda29 enero, 2013 - 11:24
Lo último
  • Valentina Barrera, Ganadora de la 1er. convocatoria "Siembra un Libro" 2023Valentina Barrera, Ganadora de la convocatoria “Siembra...5 junio, 2023 - 17:55
  • Día Mundial del Libro,El poder transformador de un libro 2023/Día Mundial del...29 mayo, 2023 - 2:13
  • Editorial ITA, Colombia/Derechos de autor.Libro de editorial ITA, Colombia: “Padecer hasta el...26 mayo, 2023 - 4:48
  • Historias que dejan Huella 1era. Temporada6 abril, 2023 - 10:59
Comentarios
  • RoxanaAgradecemos a nuestras 2 expertas invitadas durante esta...5 junio, 2023 - 17:37 por Roxana
  • Roxanacomparte con nosotros tus inquietudes, dudas o comentarios,...16 marzo, 2022 - 10:33 por Roxana
  • RoxanaEstimada comunidad, les invitamos a seguir participando...16 marzo, 2022 - 10:31 por Roxana
  • RoxanaRegistrate al webinar gratuto a traves del enlace Click...18 enero, 2022 - 9:12 por Roxana
Etiquetas
#DiadelaMujer #WomanDay #Imparables #Diamundialdelasaludmental #saludmental #saludybienestar #Desarrollopersonal #PNL #Psicologia #doloremocional #psicología #libros #Autor #EducationDay #DíadelaEducación #PorunaEducaciónconpropósito y #Aprendizajecontinuo #happyday #educacionconproposito #aprendizajecontinuo Aprendizaje continuo Autores CIERRE DE AÑO 2022 Convocatorias Día Mundial del Libro Educación con propósito Emprendedores con sentido humano Emprendimiento con sentido humano Emprendimiento transformacional Inteligencia Emocional Literatura Propósitos Salud y Bienestar Optimo

Next Event starting in:

Estartu.org en Facebook

Todo/Allgemein/Entrevistas/Eventos
Valentina Barrera, Ganadora de la 1er. convocatoria "Siembra un Libro" 2023
5 junio, 2023

Valentina Barrera, Ganadora de la convocatoria “Siembra un Libro” 2023

Día Mundial del Libro,
29 mayo, 2023

El poder transformador de un libro 2023/Día Mundial del Libro

6 abril, 2023

Historias que dejan Huella 1era. Temporada

28 febrero, 2023

El poder de las mujeres que trascienden con su ejemplo 2023

22 abril, 2022

DIA MUNDIAL DEL LIBRO 2022

19 febrero, 2022

Especial Dia Mundial de la Mujer 2022

16 noviembre, 2021

“Salario Emocional en la empresa 4.0 ¿Mito o Realidad?”

14 octubre, 2021

“Liderazgo Autónomo, ¿Es posible?”

22 agosto, 2021

2do. Episodio: Inteligencia Artificial, la ciencia detrás de los datos

3 agosto, 2021

1er. Episodio: Integridad y valores para la nueva empresa global

25 abril, 2021

4ta Semana: Enfermedades asociadas al Covid

19 abril, 2021

3ra Semana: Innovación Educativa en Salud

Tobias FriesTobias Fries
2 junio, 2015

Tobias Fries

Valentina Barrera, Ganadora de la 1er. convocatoria "Siembra un Libro" 2023
5 junio, 2023

Valentina Barrera, Ganadora de la convocatoria “Siembra un Libro” 2023

Día Mundial del Libro,
29 mayo, 2023

El poder transformador de un libro 2023/Día Mundial del Libro

16 noviembre, 2021

“Salario Emocional en la empresa 4.0 ¿Mito o Realidad?”

14 octubre, 2021

“Liderazgo Autónomo, ¿Es posible?”

22 agosto, 2021

2do. Episodio: Inteligencia Artificial, la ciencia detrás de los datos

3 agosto, 2021

1er. Episodio: Integridad y valores para la nueva empresa global

25 abril, 2021

4ta Semana: Enfermedades asociadas al Covid

19 abril, 2021

3ra Semana: Innovación Educativa en Salud

11 abril, 2021

2da Semana: Industria de Dispositivos Médicos

29 marzo, 2021

1er Semana: Emprendimiento en Salud

Valentina Barrera, Ganadora de la 1er. convocatoria "Siembra un Libro" 2023
5 junio, 2023

Valentina Barrera, Ganadora de la convocatoria “Siembra un Libro” 2023

Día Mundial del Libro,
29 mayo, 2023

El poder transformador de un libro 2023/Día Mundial del Libro

6 abril, 2023

Historias que dejan Huella 1era. Temporada

28 febrero, 2023

El poder de las mujeres que trascienden con su ejemplo 2023

22 abril, 2022

DIA MUNDIAL DEL LIBRO 2022

19 febrero, 2022

Especial Dia Mundial de la Mujer 2022

16 noviembre, 2021

“Salario Emocional en la empresa 4.0 ¿Mito o Realidad?”

14 octubre, 2021

“Liderazgo Autónomo, ¿Es posible?”

22 agosto, 2021

2do. Episodio: Inteligencia Artificial, la ciencia detrás de los datos

3 agosto, 2021

1er. Episodio: Integridad y valores para la nueva empresa global

25 abril, 2021

4ta Semana: Enfermedades asociadas al Covid

19 abril, 2021

3ra Semana: Innovación Educativa en Salud

Valentina Barrera, Ganadora de la 1er. convocatoria "Siembra un Libro" 2023

Valentina Barrera, Ganadora de la convocatoria “Siembra un Libro” 2023

5 junio, 2023
Ganadora de la convocatoria "Siembra un libro" en entrevista con Estartu nuestra ganadora del 1er. concurso a la niñez de México Valentina Barrera nos relata su amor por la literaruta y los libros, el medio ambiente y el emprendimiento. Valentina Barrera es de origen Veracruzano pero vive con su familia en el estado de Oaxaca, México.
https://estartu.org/wp-content/uploads/2023/04/siempra-libro_3-4-Format-v4-scaled.jpg 1893 2560 Roxana http://estartu.org/wp-content/uploads/2019/01/estartu-hor156px-color.png Roxana2023-06-05 17:55:592023-06-05 18:45:17Valentina Barrera, Ganadora de la convocatoria “Siembra un Libro” 2023
Día Mundial del Libro,

El poder transformador de un libro 2023/Día Mundial del Libro

29 mayo, 2023
Este Día Mundial del Libro, presentamos a Itzel Pincel en entrevista con estartu para hablar sobre su participación en la convocatoria de Siembra un Libro en alianza con Estartu y el Instituto Pedadi. Estaremos conversando de sus proyectos enfocados al emprendimiento social y su experiencia como cuentacuentos que nacio como un proyecto personal y su pasión por compartir con los niños. Itzel nos deleita presentando uno de los 500 cuentos que ha logrado recabar durante estos últimos años.
https://estartu.org/wp-content/uploads/2023/05/Poster-Dia-Mundial-Libro_v5-scaled.jpg 1440 2560 Roxana http://estartu.org/wp-content/uploads/2019/01/estartu-hor156px-color.png Roxana2023-05-29 02:13:122023-05-29 02:33:38El poder transformador de un libro 2023/Día Mundial del Libro
Editorial ITA, Colombia/Derechos de autor.

Libro de editorial ITA, Colombia: “Padecer hasta el fin”

26 mayo, 2023
Padecer hasta el fin, Convocatoria ITA, Colombia. Articulo: Dolor Emocional Autor: Dixi Palomo Psicología y Desarrollo personal
https://estartu.org/wp-content/uploads/2023/05/foto-libro.jpeg 1080 1080 Roxana http://estartu.org/wp-content/uploads/2019/01/estartu-hor156px-color.png Roxana2023-05-26 04:48:502023-06-05 12:35:14Libro de editorial ITA, Colombia: “Padecer hasta el fin”

Historias que dejan Huella 1era. Temporada

6 abril, 2023
Historias que dejan huella retrata la vida de cada uno de los autores acompañados por la mirada sensible y profunda de Roxana Ortega, Fundadora de estartu comunidad de emprendedores con sentido humano. Aquí presentamos la trayectoria de vida de sus autores desde una perspectiva humana y sostenible. Este es un homenaje en vida para cada uno de los autores y visiones que dejan su legado positivo al mundo.
https://estartu.org/wp-content/uploads/2023/01/poster-huellas_BANNER_v1-scaled.jpg 904 2560 Roxana http://estartu.org/wp-content/uploads/2019/01/estartu-hor156px-color.png Roxana2023-04-06 10:59:502023-06-05 12:44:46Historias que dejan Huella 1era. Temporada
Página 1 de 20123›»

Lo más leído
  • Imparables por Teresa Baró20 febrero, 2022 - 8:39
  • Por una Educación con propósito18 enero, 2022 - 5:26
  • “Dejar ir es un arte”5 abril, 2023 - 6:22
  • Myriam Zepeda29 enero, 2013 - 11:24
Lo último
  • Valentina Barrera, Ganadora de la 1er. convocatoria "Siembra un Libro" 2023Valentina Barrera, Ganadora de la convocatoria “Siembra...5 junio, 2023 - 17:55
  • Día Mundial del Libro,El poder transformador de un libro 2023/Día Mundial del...29 mayo, 2023 - 2:13
  • Editorial ITA, Colombia/Derechos de autor.Libro de editorial ITA, Colombia: “Padecer hasta el...26 mayo, 2023 - 4:48
  • Historias que dejan Huella 1era. Temporada6 abril, 2023 - 10:59
Comentarios
  • RoxanaAgradecemos a nuestras 2 expertas invitadas durante esta...5 junio, 2023 - 17:37 por Roxana
  • Roxanacomparte con nosotros tus inquietudes, dudas o comentarios,...16 marzo, 2022 - 10:33 por Roxana
  • RoxanaEstimada comunidad, les invitamos a seguir participando...16 marzo, 2022 - 10:31 por Roxana
  • RoxanaRegistrate al webinar gratuto a traves del enlace Click...18 enero, 2022 - 9:12 por Roxana
Etiquetas
#DiadelaMujer #WomanDay #Imparables #Diamundialdelasaludmental #saludmental #saludybienestar #Desarrollopersonal #PNL #Psicologia #doloremocional #psicología #libros #Autor #EducationDay #DíadelaEducación #PorunaEducaciónconpropósito y #Aprendizajecontinuo #happyday #educacionconproposito #aprendizajecontinuo Aprendizaje continuo Autores CIERRE DE AÑO 2022 Convocatorias Día Mundial del Libro Educación con propósito Emprendedores con sentido humano Emprendimiento con sentido humano Emprendimiento transformacional Inteligencia Emocional Literatura Propósitos Salud y Bienestar Optimo

Next Event starting in:

Estartu.org en Facebook

Propósito, Misión, Visión

 

Nuestro Propósito:

Unir esfuerzos a favor de lo que más importa, con valor y altos valores humanos, para sostener una vida equilibrada y en constante evolución.

 

Nuestra Misión:
Impulsamos el cambio, a través de una educación con propósito, que pone en marcha iniciativas transformacionales, para mejorar la calidad de vida de las personas y sus comunidades.

 

Nuestra Visión:
Ser reconocidos a largo plazo, como la organización líder en generar alianzas y colaboración, con impacto positivo en la sociedad.

Síguenos

  • Facebook
  • LinkedIn

Speakers Oaxaca 2019

  • Porfirio Santaella28 marzo, 2023 - 4:05
  • Dr. Tobias Fries7 febrero, 2023 - 0:46
  • Shaddai11 mayo, 2019 - 14:41
  • JAIR MILLAN11 mayo, 2019 - 10:17
  • Porfirio Santiago11 abril, 2019 - 23:11
  • Itzel Velázquez12 marzo, 2019 - 3:28
  • Adriana Robles27 noviembre, 2014 - 14:11
  • Krystel HernándezKrystel HernándezKrystel Hernández27 mayo, 2014 - 14:07
  • Luisa FloresLuisa FloresLuisa Flores11 mayo, 2014 - 18:55
  • Roxana OrtegaRoxana OrtegaRoxana Ortega12 febrero, 2014 - 18:49
  • Jorge RamírezJorge RamírezJorge Ramírez24 diciembre, 2013 - 18:48
  • Myriam Zepeda29 enero, 2013 - 11:24

Iniciativas

  • Valentina Barrera, Ganadora de la 1er. convocatoria "Siembra un Libro" 2023Valentina Barrera, Ganadora de la convocatoria “Siembra un Libro” 20235 junio, 2023 - 17:55
  • Día Mundial del Libro,El poder transformador de un libro 2023/Día Mundial del Libro29 mayo, 2023 - 2:13
  • Historias que dejan Huella 1era. Temporada6 abril, 2023 - 10:59
  • El poder de las mujeres que trascienden con su ejemplo 202328 febrero, 2023 - 5:04
  • DIA MUNDIAL DEL LIBRO 202222 abril, 2022 - 9:53
  • Especial Dia Mundial de la Mujer 202219 febrero, 2022 - 11:30
  • “Salario Emocional en la empresa 4.0 ¿Mito o Realidad?”16 noviembre, 2021 - 10:18
  • “Liderazgo Autónomo, ¿Es posible?”14 octubre, 2021 - 10:44
  • 2do. Episodio: Inteligencia Artificial, la ciencia detrás de los datos22 agosto, 2021 - 14:42
  • 1er. Episodio: Integridad y valores para la nueva empresa global3 agosto, 2021 - 21:45

Navegación

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Por una Educación con propósito
    • Propósito, Misión, Visión
    • Afiliados y Aliados
    • Principios y Valores
    • Founder & CEO Roxana Ortega
  • Iniciativas
    • Acerca de nuestras Iniciativas
    • Programa actual
    • Programas pasados
    • Encuentros Disruptivos
    • Eventos en Alianza
    • Expertos
    • Galeria de fotos
  • Artículos
  • Contacto
    • Webmeeting
© Copyright - Estartu Comunidad - powered by Enfold WordPress Theme
  • Facebook
  • LinkedIn
Desplazarse hacia arriba