Ernesto González
Toda persona que haya dedicado su vida a ejercer la docencia en el tiempo, la palabra enseñar ha evolucionado por educar, hecho que se evidencia cuando has tenido la posibilidad no solo de impartir contenidos de las asignaturas, sino dejar a un lado el plan de clase, la tiza, el marcador, apagar el data show y una vez terminada la clase, sentarme con esa persona –niño(a), joven, adulto(a) según el nivel de enseñanza en que se encuentra – y que la misma me indique que le sucede ante su comportamiento apagado, alejado de su colectivo de estudio.
Por supuesto motivos muy disímiles donde entran jugar el verdadero rol de escuchar, recepcionar y tratar de buscar la mejor respuesta (una sola imposible) tant a padres de familias como al estudiante.
Mi trayectoria profesional culminé la Licenciatura en Educación con mención en Química en el Instituto Pedagógico Superior Enrique José Varona (Cuba), a lo que se suman un sinnúmero de postgrados propios de la especialidad; posteriormente me adentré en el mundo de la escritura, pero como autor de libros de textos en el campo de las Ciencias Naturales (1995-2023); escritor para varios medios periodísticos en América Latina en el campo de la Educación por más de 15 años.
¿Y dejar la docencia? Imposible, hoy en día también me dedico como Conferencista de varias universidades en América Latina abordando temas relacionados con las habilidades o competencias blandas, como son; Chile, Argentina, España y Guatemala.
Actualmente resido en Guatemala.